PropertyValue
?:abstract
  • Con base en experiencias organizativas de trascendencia histórica, este artículo se propone hacer una aproximación a la naturaleza y alcance de la movilización ciudadana frente a la problemática ambiental en México. Asimismo, alude a la instrumentación de vías alternativas de participación que buscan promover un uso ambientalmente adecuado y equitativo de los recursos naturales y enfatiza el aporte de un tipo específico de organización ciudadana frente a un escenario de crisis ambiental y civilizatoria. Específicamente, se hace referencia al Foro Internacional en Defensa del Agua, al Tribunal Latinoamericano del Agua y a las expresiones ambientalistas que tuvieron lugar durante La Otra Campaña, eventos ocurridos en el año 2006. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2008 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2008 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2008.203.41999 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 203 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Experiencias de acción colectiva frente a la problemática ambiental en México (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 50, 2008, 203, 157-174 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59201-6 ()
?:volumeNumber
  • 50 (xsd:string)