PropertyValue
?:abstract
  • El artículo analiza las propuestas teóricas de "regímenes parciales de participación", "instituciones políticas de se-gundo nivel" y "régimen urbano", relacionándolas, desde una perspectiva histórica, con datos empíricos provenientes de algunas iniciativas exitosas de las redes de organizaciones civiles mexicanas. Dicha relación muestra la viabilidad de nuevas formas de relación sociedad-gobiernos en México, destacando el protagonismo de algunas formas de liderazgo en las organizaciones civiles. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2008 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2008 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2008.204.41984 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 204 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Redes de actores sociales y liderazgos políticos: hacia nuevas formas de relación entre gobiernos y sociedad (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 50, 2008, 204, 25-40 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59186-7 ()
?:volumeNumber
  • 50 (xsd:string)