PropertyValue
?:abstract
  • El siguiente trabajo presenta el desarrollo de la ciencia política en el plano institucional, específicamente su aparición, evolución y situación actual en las universidades del Perú, así como la percepción y opinión que de esta disciplina ha tenido y tiene la sociedad. Por suparte, el papel de los gobiernos no democráticos en el impulso de la ciencia política, el papel y la realidad de los politólogos y de los centros de enseñanza politológica son tratados reflexiva y críticamente. El panorama general de las condiciones pasadas y actuales de la ciencia política peruana puede ser un espejo de otras realidades latinoamericanas y mundiales, lo cual podría ser útil para replicar los aspectos positivos y evitar losnegativos. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2008 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2008 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2008.204.41985 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 204 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La ciencia política en el Perú: el inicio de su institucionalización (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 50, 2008, 204, 41-55 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59185-2 ()
?:volumeNumber
  • 50 (xsd:string)