PropertyValue
?:abstract
  • En este trabajo, se presentan algunas de las teorías que atañen a la relación entre medio ambiente y desarrollo y se plantean interrogantes sobre la forma en que la temática ha sido desarrollada por parte de los científicos sociales. Su objetivo es doble: a) de mostrar la polisemia del concepto desarrollo en las teorías económicas y la necesidad de que éstas incorporen indicadores más allá del de la renta (tales como el género, la postmodernidad, el postcolonialismo y los sujetos sociales); b) destacar el importante trabajo, principalmente político, de varias de las teorías en cuestiones de medio ambiente y desarrollo. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2009 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2009 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2009.205.41098 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 205 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Desarrollo y medio ambiente: algunas miradas desde las ciencias sociales (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 51, 2009, 205, 141-161 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59153-6 ()
?:volumeNumber
  • 51 (xsd:string)