PropertyValue
?:abstract
  • Este artículo aborda el riesgo y la regulación desde la relación entre el Estado y las telecomunicaciones. Marca las diferencias entre regulación técnica y legal. Los siguientes apartados analizan la transformación del Estado en el contexto de la liberación de las telecomunicaciones en México. Se identifican cuatro etapas de regulación en las políticas del gobierno federal. Al final el artículo examina los problemas de orden normativo, y se observa la ausencia de coordinación entre instituciones para atender las conductas antisociales frente a la disputa de la competencia entre las grandes empresas de la red. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2010 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2010 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2010.209.25942 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 209 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Riesgo y regulación en la red en México (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 52, 2010, 209, 15-35 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59086-2 ()
?:volumeNumber
  • 52 (xsd:string)