PropertyValue
?:abstract
  • En el presente artículo, el autor analiza el concepto de poder en la obra de Eliseo Verón a través de las tres operaciones teóricas generales que sientan las bases para el desarrollo de los conceptos básicos de este sociólogo, a saber: a) la transformación del poder en poder del discurso; b) la separación entre el poder y lo ideológico y la posterior contraposición y equiparación de ambos; c) el traslado del poder de la producción a la recepción. Finalmente, en las conclusiones, indica cómo las operaciones teóricas de Verón sólo se pueden concretar a partir de una doble sustracción del poder: de la materialidad del poder y de la dinámica del poder. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2011 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2011 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2011.212.30396 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 212 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La cuestión del poder en Eliseo Verón: exámenes desde la teoría social (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 56, 2011, 212, 13-30 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59037-2 ()
?:volumeNumber
  • 56 (xsd:string)