PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo, se interpreta la teoría de la estructuración de Anthony Giddens como proyecto inconcluso de formular una ontología de la contingencia. Se sostiene que esa lectura renueva el interés de sus escritos, especialmente los de la etapa teórica (1971-1984), pero también desnuda una limitación poco discutida que consiste en la subsunción del sentido a la noción de "regla". Se sostiene que la consecuencia de este límite es considerar sólo una contingencia de baja intensidad que no deja lugar al "acontecimiento" y que, por tanto, recorta la captación del cambio social. Después de razonar esta crítica, se propone una ampliación de la propuesta de Giddens a la luz de otra ontología de la contingencia (la de Cornelius Castoriadis) en la que el acontecimiento disruptivo es el foco principal de la atención. El resultado del análisis es una ampliación y dinamización de la consideración giddensiana del vínculo estructura/acción. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2011 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2011 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2011.213.30462 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 213 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 56, 2011, 213, 9-25 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59030-6 ()
?:volumeNumber
  • 56 (xsd:string)