Property | Value |
?:abstract
|
-
El artículo elabora un modelo analítico que, a partir del enfoque del curso de vida, intenta identificar y comprender la articulación de factores sociales que favorecen la reproducción, acentuación o superación de las desventajas sociales entre jóvenes. El modelo analítico analiza el curso de vida desde una perspectiva longitudinal y enfatiza su carácter procesual. El ejercicio de reconstrucción analítica se realiza a partir de la sistematización y análisis de 34 relatos de vida de jóvenes mexicanos que experimentaron privaciones sociales severas durante su niñez/adolescencia. Los testimonios fueron recabados en tres ciudades mexicanas con diferente nivel de desarrollo: Oaxaca, Monterrey y el Distrito Federal.
(xsd:string)
|
is
?:citation
of
|
|
?:citation
|
|
?:contributor
|
|
?:dateModified
|
|
?:datePublished
|
|
?:doi
|
-
10.1016/S0185-1918(14)70802-5
()
|
?:hasFulltext
|
|
is
?:hasPart
of
|
|
?:inLanguage
|
|
?:isPartOf
|
|
?:issn
|
|
?:issueNumber
|
|
?:linksDOI
|
|
?:linksURN
|
|
is
?:mainEntity
of
|
|
?:name
|
-
Los caminos de la vida: acumulación, reproducción o superación de las desventajas sociales en México
(xsd:string)
|
?:provider
|
|
?:publicationType
|
-
Zeitschriftenartikel
(xsd:string)
-
journal_article
(en)
|
?:reference
|
|
?:sourceInfo
|
-
GESIS-SSOAR
(xsd:string)
-
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 59, 2014, 220, 81-115
(xsd:string)
|
rdf:type
|
|
?:url
|
|
?:urn
|
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-58948-0
()
|
?:volumeNumber
|
|