PropertyValue
?:abstract
  • El largo y laberíntico proceso que ha vivido América Latina en su andar hacia la democracia ha seguido el mismo camino de confrontaciones y querellas presentes a lo largo de la historia intelectual de Occidente, las cuales a veces se han expresado como una oposición entre "ideas y emociones". En Latinoamérica, esta querella intelectual puede describirse, en términos cortazianos, como la lucha entre "una cronopia barroca" frente a una "famística gótica", o bien, como una guerra entre dos culturas: "la de la sangre y la de la tinta", en tanto reflejo de la erosión de las grandes teorías y de las ideologías tradicionales. Así, tras los desarrollos políticos y culturales derivados de la globalización, las transiciones democráticas en América Latina y la desaparición del bloque socialista, sabemos que estamos ante el fin de una época, pero aún no podemos definir los nuevos tiempos. A partir de ello, este artículo reflexiona sobre lo que puede significar el retorno de algunas visiones y emociones románticas a comienzos del siglo XXI. En particular, México tiene frente a sí un gran reto político y cultural, que parte del hecho de que su sociedad sigue inmersa en la cultura del nacionalismo revolucionario. Se presenta, así, como nueva expresión de esa perenne lucha entre ideas y emociones, la disyuntiva de dirigir los sentimientos a una identidad en crisis e intentar reconstruirla, o bien mirar hacia adelante para darle vida a una nueva cultura cívica democrática. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2017 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2017 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.1016/S0185-1918(17)30006-5 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 229 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La batalla de las ideas y las emociones en América Latina (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 62, 2017, 229, 129-148 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-58671-6 ()
?:volumeNumber
  • 62 (xsd:string)