PropertyValue
?:abstract
  • El trabajo analiza el papel que tuvo la ideología en el proceso de dominación política paraguaya, a la luz de su legitimación. Utilizamos una base teórico-conceptual gramsciana, dada la importancia de la ideología y los intelectuales para mantener el bloque hegemónico. Identificamos los discursos ideológicos del Partido Colorado para encontrar la idea y los elementos esenciales que mueven la acción partidaria en cinco periodos seleccionados. Se utilizan dos fuentes de información: los acuerdos partidarios y sus declaraciones ideológicas, así como obras de intelectuales orgánicos colorados, sometidos a la técnica de análisis del discurso. Concluimos que la adaptabilidad y la tradición son elementos centrales, donde el mayor grado de adaptabilidad permite absorber demandas de los grupos divergentes y el éxito para mantener al poder colorado. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2018 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2018 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.232.57795 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 232 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La ideología colorada: el papel de los intelectuales en la permanencia del liderazgo del bloque hegemónico paraguayo (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 63, 2018, 232, 181-218 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-58592-3 ()
?:volumeNumber
  • 63 (xsd:string)