Property | Value |
?:abstract
|
-
El artículo analiza los modos de reclutamiento de los gobernadores y vicegobernadores peronistas de la provincia de Santa Fe (Argentina) entre 1983 y 2007. Mediante el método prosopográfico se reconstruyen las biografías de los actores a partir de diversas variables y se siguen sus trayectorias. El análisis advierte dos formas de ingreso al Poder Ejecutivo: una, el "puente sindical" (1983-1991) y la otra, la confianza del líder, acompañada por posesión de "credenciales" técnicas (1991-2007). Los hallazgos muestran que el peronismo santafesino experimentó un proceso tardío de desindicalización partidaria y una crisis de representación a principios de la década de 1990. Desde ese momento, el liderazgo de Carlos Reutemann surgirá como el nuevo ordenador del reclutamiento.
(xsd:string)
|
?:citation
|
|
?:contributor
|
|
?:dateModified
|
|
?:datePublished
|
|
?:doi
|
-
10.22201/fcpys.2448492xe.2018.233.57827
()
|
?:hasFulltext
|
|
is
?:hasPart
of
|
|
?:inLanguage
|
|
?:isPartOf
|
|
?:issn
|
|
?:issueNumber
|
|
?:linksDOI
|
|
?:linksURN
|
|
?:name
|
-
Acerca de las élites gubernamentales subnacionales: los gobernadores y vicegobernadores peronistas de Santa Fe, Argentina (1983-2007)
(xsd:string)
|
?:provider
|
|
?:publicationType
|
-
Zeitschriftenartikel
(xsd:string)
-
journal_article
(en)
|
?:reference
|
|
?:sourceInfo
|
-
GESIS-SSOAR
(xsd:string)
-
In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 63, 2018, 233, 307-331
(xsd:string)
|
rdf:type
|
|
?:url
|
|
?:urn
|
-
urn:nbn:de:0168-ssoar-58567-6
()
|
?:volumeNumber
|
|