PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Se describe el comportamiento de la tasa de delincuencia a partir de la cohesión social. Se toma como referencia la teoría general de sistemas y tiene como elemento base el cálculo con geometría analítica, pues a través de esta herramienta matemática pudo predecirse teóricamente que el nivel de cohesión es un factor detonante del dinamismo de la tasa de delincuencia, es decir, “a mayor cohesión social, menor tasa de delincuencia”. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2016 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2016 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1405-0269 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El sistema de cohesión social y sus efectos en la tasa de delincuencia (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: CIENCIA ergo-sum : revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, 23, 2016, 1, 5-16 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-57021-8 ()
?:volumeNumber
  • 23 (xsd:string)