PropertyValue
?:about
?:abstract
  • El derecho a la ciudad se entrelaza con el derecho a la vivienda como derecho mínimo, que es protegido por las constituciones, legislaciones nacionales e internacionales, y sin embargo no es más que un canto a la bandera como lo es la ley DALO en Francia. Este mismo derecho solo es de papel y se puede probar al apreciar las investigación de instituciones como HIC o Hábitat International Coalition que reporta más de 1.200 millones de destechados en el mundo, y a lo que se suma que en los casos en los cuales se realizan intervenciones las personas beneficiadas no intervienen en ninguna etapa del proceso, y por ende no puede participar en la construcción, diseño, ubicación entre otros, razón por la cual finalmente terminan más adelante nuevamente damnificados porque no logran amoldarse o caber dentro de dichos diseños institucionales. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2013 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2013 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2027-2391 ()
?:issueNumber
  • 2 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Política urbana solo es un mecanismo de exclusión de los marginados (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Kavilando, 5, 2013, 2, 82-85 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-56634-2 ()
?:volumeNumber
  • 5 (xsd:string)