PropertyValue
?:about
?:abstract
  • La investigación desarrollada trata sobre estructura de comunidades virtuales (redes sociales en particular) en estudiantes universitarios. Se trata de avanzar en el modo de agrupación de personas y tránsito de información política en las redes sociales en torno a estructuras de tipo elitista o pluralista, usando la teoría de estructura de comunidades en relaciones públicas de Hunter y Dahl. Dicha investigación se hace en términos comparativos entre España y Portugal. Resulta especialmente interesante la elección de las Universidades Loyola Andalucía (España) y Algarve (Portugal), ya que se encuentran geográficamente próximas, pero en países distintos y sus jóvenes universitarios presentan características, hábitos y comportamientos propios. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2018 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2018 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.23882/OM08-1-2018-B ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2183-4008 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Transmisión de información política y estructura de redes sociales: un análisis comparativo entre estudiantes universitarios de España y Portugal (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: OMNIA - Revista Interdisciplinar de Ciências e Artes, 8, 2018, 1, 71-78 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-56348-3 ()
?:volumeNumber
  • 8 (xsd:string)