PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este trabajo, partiendo del marco brindado por los estudios sobre transnacionalismo y representación política, investiga dos de los mecanismos institucionales que 22 Estados de América Latina y el Caribe han diseñado para incorporar en su proceso político a sus emigrantes - la reserva de puestos en cámaras legislativas y los consejos consultivos. El análisis revela que únicamente la mitad de los Estados de la muestra cuentan con algún mecanismo de representación institucional de emigrantes. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2017 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2017 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.14201/alh2017761534 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2340-4396 ()
?:issueNumber
  • 76 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Ausentes, pero representados: mecanismos institucionales de representación de emigrantes en América Latina y el Caribe (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: America Latina Hoy: Revista de Ciencias Sociales, 2017, 76, 15-34 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-55035-4 ()