PropertyValue
?:abstract
  • En este trabajo, analizamos el grado de satisfacción del alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada sobre las prácticas externas en centros, a través de un cuestionario cuantitativo-cualitativo construido al efecto. Con ello, se pretende establecer que los procesos diseñados para el desarrollo de las prácticas, responden a las expectativas generadas en el alumnado, así como a asegurar la gestión de la calidad del Prácticum. Realizado el análisis descriptivo y cualitativo, se confirman algunos aspectos como potencialmente fuertes y otros en los que será necesario un rediseño de los mismos. Todo ello, nos llevará a un proceso de mejora de la organización de las prácticas que permitirá el aseguramiento de su calidad. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2015 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2015 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:editor
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isbn
  • 978-84-8408-864-6 ()
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • El aseguramiento de la calidad del practicum a través del grado de satisfacción de las expectativas del alumnado (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Sammelwerksbeitrag (xsd:string)
  • in_proceedings (en)
?:publisher
?:sourceCollection
  • Documentar y Evaluar la Experiencia de los Estudiantes de Prácticas (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Documentar y Evaluar la Experiencia de los Estudiantes de Prácticas, Andavira, Santiago de Compostela, 2015, 1123-1137 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-54506-3 ()