PropertyValue
?:abstract
  • La propuesta que planteamos tiene como objetivo presentar la experiencia que llevamos a cabo en el Prácticum I del grado de Educación Infantil en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Granada. Pretendíamos aplicar el teléfono móvil como instrumento que nos ayudara a documentar la evaluación de la competencia de interacción y comunicación en el aula. Dada las restricciones de la legislación por la protección de datos, cuatro estudiantes accedieron a grabarse en distintas actuaciones didácticas y se analizaron dichas grabaciones con un protocolo de observación durante los seminarios semanales de Prácticum. Los resultados fueron diversos en cuanto a la organización y desarrollo del aula, la presentación del contenido, la comunicación verbal y no verbal, las normas, el control del comportamiento, la atención al grupo, el ambiente y ritmo de trabajo y la gestión de las alabanzas. En prácticamente todas las dimensiones las estudiantes reconocían su falta de control, la dificultad que habían tenido y el poco dominio en su puesta en práctica. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2015 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2015 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:editor
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isbn
  • 978-84-8408-864-6 ()
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • Cómo documenta el estudiante en prácticas la interacción y comunicación en el aula durante su estancia en el centro (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Konferenzbeitrag (xsd:string)
?:publisher
?:sourceCollection
  • Actas del XIII Symposium Internacional sobre el Practicum y las Prácticas Externas: Documentar y Evaluar la Experiencia de los Estudiantes en las prácticas (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-54412-3 ()