PropertyValue
?:abstract
  • Presentar una propuesta epistemológica que, de respuesta a los sentidos referidos por los mismos profesores frente a la evaluación profesoral, nos refiere, según resultados de este estudio, al diálogo como opción en la evaluación del desempeño profesoral, porque facilita el encuentro profesor–estudiante, es un espacio para la palabra, la reflexión, la democracia, lo ético, la construcción pedagógica y la construcción de sentidos y significados. Esta propuesta de evaluación dialogante, se basa en fundamentos empíricos, teóricos, pedagógicos, epistemológicos, ontológicos y éticos de la evaluación dialogante. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2017 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2017 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.21500/16578031.2824 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1657-8031 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Evaluación Dialogante: fundamentos para un enfoque innovador en Educación Superior (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista El Agora USB, 17, 2017, 1, 265-280 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-53839-9 ()
?:volumeNumber
  • 17 (xsd:string)