PropertyValue
?:abstract
  • En los procesos de construcción corporal y subjetiva en el contexto del conflicto interno colombiano y, específicamente, entre los militantes del grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), se destaca el sentido de lo colectivo en la construcción de la corporalidad en este grupo guerrillero, estructurada en función del “cuerpo social” como ideal de su proyecto de lucha, derivado de la configuración de una subjetividad fundada en el “nosotros”. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2017 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2017 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.21500/16578031.2928 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1657-8031 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Los cuerpos de la Guerra: análisis de los procesos de construcción corporal y subjetiva en los militantes (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista El Agora USB, 17, 2017, 1, 192-210 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-53792-9 ()
?:volumeNumber
  • 17 (xsd:string)