PropertyValue
?:abstract
  • La Escuela de DDHH y Ciudadanía (EDHC), surge como respuesta a las exigencias de las comunidades campesinas en el paro agrario nacional desarrollado en el 2013 (Colombia), donde se visibilizaron territorios con sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos, infracciones del Derecho Internacional Humanitario y la falta de diálogo entre Estado y ciudadanía. En este sentido, esta experiencia de formación, cobra especial importancia para el reconocimiento del conflicto, el conflicto armado, el contexto y la diversidad social en los territorios. bases para la construcción colectiva de Paz y de sociedad. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2017 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2017 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1657-8031 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Pedagogía y territorio: la experiencia de la Escuela de Derechos Humanos y ciudadanía en el Bajo Cauca Antioqueño (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista El Agora USB, 17, 2017, 1, 35-57 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-53782-7 ()
?:volumeNumber
  • 17 (xsd:string)