PropertyValue
?:abstract
  • El propósito global de esta investigación ha sido identificar y dar a conocer perfiles característicos de sujetos entre los futuros maestros de la Universidad de Granada de acuerdo con las creencias que poseen sobre la formación práctica universitaria, antes y después de su inmersión en los escenarios de practicum. De los resultados procedentes del tratamiento estadístico aplicado a los datos que han sido recogidos mediante un inventario de creencias, construido ad hoc, podemos constatar que existen dos perfiles profesionales de estudiantes de Magisterio sin experiencia de practicum y dos perfiles profesionales de estudiantes de profesorado con experiencia de practicum en función de las creencias que sobre la enseñanza práctica poseen unos y otros. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2005 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2005 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1130-5371 ()
?:issueNumber
  • 18 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El perfil del estudiante de Magisterio y su formación práctica universitaria (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Qurriculum: Revista de teoría, investigación y práctica educativa, 2005, 18, 255–274 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-53029-6 ()