PropertyValue
?:abstract
  • Manuel Glave y Karla Vergara abordan el tema de la localización de áreas potenciales para el cultivo sostenible de palma aceitera en la Amazonía peruana, y proponen una metodología que permite combinar las áreas con aptitud agroecológica (características climáticas, físicas y accesibilidad que aseguren la rentabilidad del cultivo) con aquellas donde se respeten criterios ambientales, legales y sociales, definidos en base a estándares internacionales. Combinando la información espacial oficial que hemos podido recopilar para estos cuatro niveles, los resultados muestran las áreas altamente aptas, áreas aptas, y áreas no aptas, para el cultivo sostenible de palma aceitera en todo el ámbito de la Amazonía peruana. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2016 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2016 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:editor
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isbn
  • 978-9972-615-94-8 ()
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • Modelos de localización de áreas potenciales para el cultivo de palma aceitera sostenible en el ámbito Amazónico (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Sammelwerksbeitrag (xsd:string)
  • in_proceedings (en)
?:sourceCollection
  • ¿Agroindustria en la Amazonía? Posibilidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de la palma aceitera en el Perú (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: ¿Agroindustria en la Amazonía? Posibilidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de la palma aceitera en el Perú, Lima, 2016, 153-198 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-51794-0 ()