PropertyValue
?:about
?:abstract
  • México y Alemania comparten más de lo que se esperaría a primera vista: ambas son sociedades en transformación, cada una transitando de la imposición de una cultura autoritaria y homogeneizante hacia el reconocimiento de la complejidad y diversidad democrática. Ambos países disponen de ciudades capitales efervescentes, de atractivo internacional, y los dos se sitúan en zonas fronterizas, en las intersecciones entre Norte y Sur, en el caso de México, o entre Este y Oeste, en el de Alemania. Este folleto ofrece un panorama de los imaginarios culturales en juego y elabora una serie de ejes y plataformas temáticas propicias para la cooperación (trans)cultural entre Alemania y México, señalando ejemplos y posibles contrapartes. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2015 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2015 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • transcultura_México y Alemania: entretejmientos culturales en un mundo globalizado (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Forschungsbericht (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-51189-1 ()