PropertyValue
?:abstract
  • En una era de comunicaciones globales y de medios de difusión de alcance internacional, la información de carácter personal puede ser difundida a cualquier parte del mundo de manera automática. Dadas las sustanciales diferencias culturales, históricas, de valores y técnicas legislativas entre los Estados, la protección de la intimidad y la reputación tiene un tratamiento significativamente divergente incluso dentro de Europa. Consecuentemente, la cuestión de la determinación de la ley que debe aplicarse resulta a menudo decisiva para el éxito de la acción. La ausencia de una regla de conflicto uniforme dentro de la UE causa importantes problemas en el ámbito de la determinación de la ley aplicable en este tipo de litigios. En este artículo se analizan críticamente las distintas propuestas existentes para la consagración de una regla de conflicto europea uniforme, proponiendo una nueva aproximación. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2013 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2013 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:issn
  • 1578-3138 ()
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Obituario al Libel Turism (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Sammelwerksbeitrag (xsd:string)
  • in_proceedings (en)
?:sourceCollection
  • Anuario español de derecho internacional privado (AEDIPr): Tomo XIII (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Anuario español de derecho internacional privado (AEDIPr): Tomo XIII, 2013, 487-512 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-50897-6 ()