PropertyValue
?:abstract
  • Se presenta la sistematización de una experiencia de acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado en la ciudad de Medellín. Este estudio, permitió comprender y evidenciar que las estrategias de fortalecimiento comunitario, la formación de líderes y lideresas afectivos/as, el apoyo entre iguales, la acción psicosocial desde la potenciación de las comunidades y sus redes de apoyo, son acciones pertinentes para generar empoderamiento personal y colectivo, recuperación emocional, transformaciones subjetivas y experiencias de reconstrucción de proyectos de vida, del tejido social y redignificación de víctimas del conflicto armado en Colombia. Se propone así, desarrollar procesos de reparación integral desde las comunidades más que ejecutar, desde arriba y de forma vertical, proyectos por lo general, alejados de las necesidades y posibilidades de la gente. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2016 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2016 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1657-8031 ()
?:issueNumber
  • 2 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Apoyo mutuo, liderazgo afectivo y experiencia clínica comunitaria acompañamiento psicosocial para la “rehabilitación” de víctimas del conflicto armado (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista El Agora USB, 16, 2016, 2, 427-462 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-50529-6 ()
?:volumeNumber
  • 16 (xsd:string)