PropertyValue
?:about
?:abstract
  • El presente artículo desarrolla un análisis sobre los efectos que tienen en un grupo de adultos mayores chilenos, tres tipos de desastres. Dichos eventos, generan una resignificación de la experiencia de vida en los adultos mayores, en cuanto se presentan como eventos disruptivos que afectan su existencia y su posición en el mundo. De esta manera, surge la resignificación de sus redes y sentidos de vida. Por medio de un análisis de contenido, y utilizando algunos de los aportes del método comparativo constante, se analizan los discursos de los adultos mayores afectados por tres tipos de desastres: contaminación ambiental, terremoto y erupción volcánica. Los resultados nos invitan a observar los procesos de resignificación valorativa que se producen a raíz de estos eventos disruptivos. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2016 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2016 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1438-5627 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Resignificación de la experiencia de vida en adultos mayores afectados por tres tipos de desastre en Chile (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 17, 2016, 1, 34 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0114-fqs160174 ()
?:volumeNumber
  • 17 (xsd:string)