PropertyValue
?:abstract
  • Este artículo, comparte el abordaje metodológico desarrollado por el programa “Experiencias Pedagógicas Itinerantes Museo del Agua EPM” apoyado por Colciencias y desarrollado por la Fundación Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la Universidad EAFIT en Colombia, el cual implementó una estrategia de participación comunitaria centrada en procesos de co-creación, para llevar a comunidades alejadas del territorio antioqueño, opciones para desarrollar procesos de conocimiento, comprensión y relacionamiento con el recurso agua, basados en información científica y experiencias del Museo del Agua EPM en Colombia. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2016 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2016 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1657-8031 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Co-creación como metodología para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCYT) del recurso agua: caso Urabá-Antioqueño - Colombia (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista El Agora USB, 16, 2016, 1, 277-286 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-46505-3 ()
?:volumeNumber
  • 16 (xsd:string)