PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este articulo presenta una caracterización de las instancias comunitarias de resolución de conflictos que desde hace más de una década son las encargadas de tramitar conflictos en la región de la Sierra de La Macarena, Colombia. El texto propone que la Justicia Local de esta región integra una serie de condiciones sociales que no solo podrán apoyar la transición sociopolitica de la región, en caso de llegarse a un acuerdo entre el estado colombiano y la insurgencia, sino que además vale la pena su sostenimiento en el tiempo por la apuesta de paz que representan. Para tal efecto, el artículo presenta un balance analítico del trabajo adelantado por Comités de Conciliación a partir de su caracterización y ofrece elementos claves para comprender la lógica y naturaleza de la justicia comunitaria de La Macarena. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2015 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2015 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1657-8031 ()
?:issueNumber
  • 2 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Las prácticas comunitarias de justicia local en la Sierra de la Macarena: el pluralismo juridico de cara a la reconstrucción del pais en el post conflicto Colombiano (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista El Agora USB, 15, 2015, 2, 495-513 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-458884 ()
?:volumeNumber
  • 15 (xsd:string)