PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Se presenta un primer acercamiento al principio del interés superior del niño en las instituciones asistenciales. Considera una serie de entrevistas y notas de campo de dos estas instituciones del centro de México para explicitar cómo es que sus profesionales conciben el principio, plantean su aplicación con los niños internados y lo vinculan con temas como la familia y la educación. Muestra que este principio está fuertemente vinculado con ideas tradicionales de la infancia que terminan por acotarlo y posicionan la voz de los profesionales. Concluye con tres posibles consecuencias para los niños internados: considerarlos como sujetos de protección, estigmatizarlos y dejarlos al albedrío de los adultos. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2015 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2015 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1405-0269 ()
?:issueNumber
  • 3 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El principio del interés superior del niño en las instituciones asistenciales: un acercamiento desde las concepciones de los profesionales (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: CIENCIA ergo-sum : revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, 22, 2015, 3, 215-224 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-458378 ()
?:volumeNumber
  • 22 (xsd:string)