PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Se analiza un conjunto de revistas académicas mexicanas registradas en Latindex con el objetivo de conocer sus caracteristicas principales y plantear una prospectiva. Se revisan datos proporcionados por el Directorio, de calidad editorial, identificados en el Catálogo, así como las formas de acceso y distribución para las revistas en linea. Los principales resultados destacan una proliferación de revistas, el papel de las instituciones de educación superior como editoras, la preeminencia de revistas de ciencias sociales y de divulgación científica, limitado uso del inglés, buena visibilidad en bases de datos regionales, adopción de criterios de calidad y una tendencia creciente de revistas en línea, gratuitas y de acceso abierto. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2015 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2015 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1405-0269 ()
?:issueNumber
  • 3 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Revistas académicas mexicanas: panorama y prospectiva (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: CIENCIA ergo-sum : revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, 22, 2015, 3, 181-191 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-458342 ()
?:volumeNumber
  • 22 (xsd:string)