PropertyValue
?:about
?:abstract
  • El tratamiento de la cuestión nacional por parte del marxismo no ha sido uniforme. En el caso español, el Partido Socialista evolucionó desde la indiferencia inicial hasta un progresivo autonomismo, dentro del rechazo ideológico a los nacionalismos por considerarlos burgueses y egoístas. Sin embargo, la comprensión del organicismo territorial no le llevó a asumir el federalismo como propuesta de organización territorial del Estado. En esta comunicación analizamos los factores que influyeron en la evolución autonomista del PSOE, sus relaciones con los nacionalismos periféricos y los argumentos expresados para rechazar el federalismo en el debate constituyente de 1931. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2009 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2009 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • Socialismo Español y cuestión nacional, 1879-1939: ponencias IX Congreso AECPA (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Konferenzbeitrag (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-270672 ()