PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este artículo trata con problemas que resultan de la comunicación de los resultados de investigación en las ciencias sociales. Hay diferentes modos de dar retroalimentación a los "sujetos"/"objetos" de la investigación etnográfica. ¿Cómo reciben las re/presentaciones de ellos mismos en los reportes científicos? ¿Cómo reaccionan al leer los textos que resultan de los estudios etnográficos y como replican? Una constelación típica de perspectivas entre las dos partes en la investigación es ésta: Los investigadores se acercan a un objeto de su estudio con una actidud de curiosidad sin caer bajo las mismas restricciones contextuales de tener que actuar, características del campo que investigan. Los sujetos/objetos, en cambio, tienen ciertas obligaciones prácticas en su mundo cotidiano: ellos están personalmente comprometidos con el medio social y sus actores y, por consiguiente, son "sensibles". Presento algunas de las reacciones de protección que he observado en los participantes de las investigaciones cuando se encuentran descritos en los textos científicos (ponencias, artículos) durante conferencias con una audiencia "mixta" (participantes desde la ciencia y la práctica). En estos escenarios discursivos, mostraron "reacciones" y estrategias al responder a re/presentaciones que no les gustaban. Esbozo diferentes modos de entender las interacciones entre investigador e investigados. Algunas veces se entiende la presentación de factores contextuales y condiciones de fondo características del campo como un caso de "echarse en cara los trapos sucios": en consecuencia la representación es rechazada. En cambio, en sus reportes de investigación, los investigadores "reaccionan" – algunas veces a modo de "venganza". Discuto la forma en que los investigadores pudieran tratar productivamente con las relaciones y perspectivas contradictorias y conflictivas que pueden surgir entre investigadores e investigados. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2011 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2011 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • de (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1438-5627 ()
?:issueNumber
  • 2 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • The other talks back: Auslösung von Feldreaktanzen durch sozialwissenschaftliche Re-/Präsentationen (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 12, 2011, 2, 24 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0114-fqs1102233 ()
?:volumeNumber
  • 12 (xsd:string)