PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este artículo se enfoca en la dimensión biográfica de los procesos de desarrollo de conciencia política y su relevancia para la consistencia en la acción política. Está basado en un solo caso de estudio, que fue desarrollado dentro de un proyecto de historia oral en 1980. Una nueva reconstrucción de la narrativa del trabajador acerca de su rechazo para servir en el ejército y la subsecuente huida durante el periodo Nacional-Socialista muestra como se entrelazan los deseos personales para el cambio y los patrones políticos institucionalizados de interpretación y acción. El protagonista puede lidiar con tiempos de actitud extremadamente restringida para la acción, como fue el caso en la era Nazi, adquiriendo aprendizaje personal o destrezas para el manejo de crisis, mientras había esperanza de emancipación e integración social en el futuro. En el periodo de la posguerra, la disipación de esta perspectiva llevó a la reducción en su habilidad individual para tomar acciones políticas. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2011 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2011 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • de (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1438-5627 ()
?:issueNumber
  • 2 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • "Ich werd für euch nie Soldat!": Zur Bedeutung biografischen Lernens für politisches Handeln (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 12, 2011, 2, 21 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0114-fqs1102118 ()
?:volumeNumber
  • 12 (xsd:string)