PropertyValue
?:about
?:abstract
  • El empleo de paquetes de software para apoyar diferentes etapas de la investigación es cada vez más común entre los académicos de investigación cualitativa. La revisión del libro de Di GREGORIO y DAVISDSON, uno de los más recientes publicados en este tópico, pone particular atención a su primera parte. Allí, las autoras proponen y discuten algunos aspectos innovadores sobre el análisis de datos cualitativos asistido por computadora, tales como la emergencia del proyecto E como un "género" que influye en la totalidad del diseño de la investigación cualitativa. La revisión presenta de modo resumido la segunda y tercera partes del libro, más pragmáticamente orientadas al uso de los paquetes de software en la investigación cualitativa. Finalmente, la revisión finaliza con algunas observaciones críticas sobre el libro, el cual es una herramienta esencial de aprendizaje y reflexión para académicos y estudiantes de la investigación cualitativa de diferentes campos de investigación e indagación. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2010 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2010 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • en (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1438-5627 ()
?:issueNumber
  • 2 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Review: Silvana di Gregorio & Judith Davidson (2008). Qualitative research design for software users (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Rezension (xsd:string)
?:reviewedWork
  • Qualitative research design for software users (de)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0114-fqs1002223 ()
?:volumeNumber
  • 11 (xsd:string)